top of page

Eskolan kantari

coro-infantil-de-la-coral-de-bilbao.jpg
LOGO LINEA COLOR.png

CREATIVO

INTEGRANDOR

SOCIOEDUCATIVO

COMPROMISO CULTURAL

Desde 2016, la Sociedad Coral de Bilbao impulsa el proyecto escolar Eskolan Kantari, que está formado por coros infantiles de diferentes centros educativos con un claro sentido social. El objetivo es ayudar a formar ciudadanos que sean capaces de integrarse en la comunidad y culturalmente sin perder su identidad. A través del carácter comunicativo, colectivo y universal de la música, para evitar actitudes marginales o deficiencias afectivas que puedan conducir a la exclusión o al fracaso escolar. Una iniciativa que promueve sistemas interculturales que promueven las habilidades cognitivas y prácticas de los estudiantes que les permitan comprender, apreciar y enriquecer la realidad social.

Qué

Consciente de su compromiso cultural con el entorno local, la Sociedad Coral de Bilbao ha puesto en marcha el proyecto musical socioeducativo Eskolan Kantari, una iniciativa que tiene como meta acercar la formación coral a centros de enseñanza general en los que no haya ni coro ni actividad música.

Cómo

El profesorado de la Sociedad Coral de Bilbao se desplaza a las instalaciones de los centros educativos a razón de una hora y media semanal para impartir clases de coro. De esta manera, cientos de estudiantes han tenido la oportunidad de descubrir una nueva experiencia y engancharse a una actividad con gran tradición en esta tierra. Además, algunos de los integrantes de los coros Eskolan Kantari han sido becados para realizar estudios musicales en el centro de enseñanza musical de la Sociedad Coral de Bilbao.

Dónde

Este espacio compartido de conocimientos y sentimientos se desarrolla en espectáculos públicos, y los niños se acostumbran a salas de conciertos como el Teatro Arriaga y el Palacio Euskalduna o el Bilbao Arena. La última vez fue el concierto de Sonidos de Navidad, un encuentro entre los miembros del grupo de Eskolan Kantari y los coros principales de los coros de Bizkaia, donde más de 200 actores se dieron cita en el escenario.

Por qué

Convencidos de los beneficios de la música y el canto coral, en particular, queremos transmitir los valores de la escucha, la solidaridad y el trabajo conjunto; reforzando el diálogo intercultural, que se activa en un escenario donde todas las voces tienen un lugar para intervenir de forma activa, creativa y armónica.

Quién

Este curso 2019 / 2020 Eskolan Kantari está presente en Egiluze Ikastetxea, CEIP Deusto, IES Ibarrekolanda, CEIP Txurdinaga, CEIP Uribarri, CEIP Basozelai Basauri, Tiboli Eskola, Miribilla Eskola, Basurto Ikastetxea y Atxuriko Eskola, siendo Emma López, Nora Franco, Nora Goialde, Maialen Díez, Ander Elordui y Sandra Calvo responsables de la formación coral de los 230 estudiantes.

Cuándo

En su corta existencia ha sido cantante en las dos ediciones del concierto Por qué cantamos en el Teatro Arriaga y en la Feria inaugural del sábado en el Bilbao Arena. El año pasado se estrenó el Cierre Coral de Bilbao y Sonidos de Navidad en un ciclo promovido por el Ayuntamiento de Bilbao en el Palacio Euskalduna.

bottom of page